Es increíble cómo la casualidad nos lleva a descubrir a personajes que, de un modo u otro, ya conocíamos pero no con nombre y apellidos. A lo largo de nuestro eterno conocimiento y aprendizaje en música (y a la vez en cultura, desde luego) siempre quedan incógnitas por resolver que se van acumulando en nuestro subconsciente hasta que un buen día aparece delante de nosotros la solución. Una de las que me acompañaban desde hace algún tiempo era la de la voz femenina que acompaña a los Pet Shop Boys en el tema Wha
t have I done to deserve this? y hace unos días descubrí por la red una canción llamada In private de una mujer que, al igual que Liza Minelli, fue producida por el dúo tecno-pop. A partir de ahí se resolvieron todas las dudas: se trataba de Dusty Springfield.El declive llegó con la eclosión del rock psicodélico y la cultura hippie, ya que las masas preferían estos nuevos estilos y sus discos comenzaban a pasar desapercibidos. Esto le llevó a una crisis personal que derivaría en una adicción a la cocaína que no podría superar hasta mediados de los años 80, cuando los Pet Shop Boys la devolvieron a la gloria. Neil Tennant y Chris Lowe se habían consagrado en el panorama tecno-pop con canciones como West end girls, Love comes quickly o Suburbia y para el lanzamiento de su segundo disco, Actually, no dudaron en hacer realidad uno de sus sueños: contar con la colaboración de su admirada Dusty Springfield.
What have I done to deserve this? es una de las mejores canciones de Pet Shop Boys y probablemente no lo sería si no es por el estilo que Dusty Springfield imprme en ella. En el tema Dusty refuerza las estrofas, donde Neil Tennant canta con la neutral voz que le caracteriza, y acapara prácticamente todo el protagonismo de los estribillos, donde muestra una voz llena de energía e ilusión, rebosante de ganas de volver al panorama musical. Y así lo fue, en 1990 los británicos producían el disco que relanzaría la carrera musical de Dusty Springfield y que le haría vivir una segunda juventud: Reputation.
